Hackers usaban las redes wifi de los hoteles de lujo para robar datos de ejecutivos
Los Hackers han desarrollado un sistema con el que pueden robar información privada de los altos ejecutivos, entrando en las redes WiFi de los hoteles de lujo, informaron este lunes los expertos en seguridad informática.
Un estudio de Kaspersky Lab explicó que el ataque, llamado "Darkhotel" (hotel oscuro, en inglés), "vagó por las sombras durante al menos cuatro años, mientras robaba información sensible de los ejecutivos de las grandes empresas que viajaban al exterior".
Kaspersky dijo que cerca de 90% de los ataques parecen estar ubicados en Japón, Taiwán, China, Rusia y Corea del Sur, pero también incluye empresarios que viajaron de Estados Unidos a otros países.
"Los afectados se cuentan por millares", destacó el informe.
"Los objetivos más interesantes eran los de las grandes compañías que viajaban los Estados Unidos y Asia para hacer negocios e invertir en la región (Asia-Pacífico)", continuó.
Los hackers lograron comprometer las redes WiFi de los hoteles y de allí, hacer que los ejecutivos de baixassem "malware" (software malicioso) en sus equipos para acceder a la información de forma remota.
"Estas herramientas almacenan información acerca de los sistemas (...), el robo de contraseñas en Firefox, Chrome e Internet Explorer, así como los datos de registro de Gmail, Twitter, Facebook, Yahoo y Google, además de otras informaciones particulares", agregó.
"Las víctimas han perdido la información sensible, como la propiedad intelectual de las empresas que representan. Después de la operación, los hackers apagaron cuidadosamente sus marcas en las redes de los hoteles y se volvieron a esconder", continuó.
Kurt Baumgartner, investigador de Kaspersky, dijo que los ataques son muy sofisticados.
Entre los objetivos están altos ejecutivos, directores de venta y vice-presidentes de grandes empresas de electrónica, finanzas, del sector automotriz y farmacéutico, entre otros. Abogados, militares y funcionarios de organizaciones sin fines de lucro también han sido afectados.